El Banco de México, institución encargada de velar por la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, anunció una decisión relevante este jueves mediante su Junta de Gobierno. En sesión ordinaria, el máximo órgano de dirección del banco central resolvió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, estableciéndola en 7.50%. Esta medida entrará en vigor a partir del 26 de septiembre de 2025.
La decisión fue comunicada oficialmente por el Banco de México, que enfatizó la importancia de mantener la estabilidad financiera y el control de la inflación en el país. La reducción de la tasa de interés representa el primer ajuste de este tipo en el año y se produce tras un periodo en el que la economía ha mostrado señales de moderación en la inflación, así como cierta estabilidad en los mercados financieros nacionales e internacionales.
El Banco de México, fundado en 1925, ha mantenido una política monetaria orientada a la prudencia y la responsabilidad fiscal. A través de la tasa de interés interbancaria, el banco central influye en el costo del crédito y la actividad económica, procurando siempre proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas y fomentar condiciones favorables para la inversión y el crecimiento.
La institución señaló que continuará monitoreando de cerca la evolución de los indicadores económicos, así como los riesgos asociados a la inflación y el entorno internacional. De esta manera, el Banco de México reafirma su compromiso con el orden económico y la confianza en las instituciones, valores fundamentales para la prosperidad y la estabilidad de la sociedad mexicana.

Leave a Reply